Agenda para el fin de semana

El fin de semana la Ciudad ofrece múltiples actividades culturales para disfrutar en familia y con amigos. Éstas son algunas de las propuestas más destacadas.

Viernes:

Muestra colectiva “Mujeres de Concepción del Uruguay” en el Museo “Artemio Alisio”, de 8.30 a 12 y de 17.30 a 21 horas.

Muestra Patrimonial realizada con obras de la colección del Museo de Bellas Artes de la Biblioteca Popular “El Porvenir”. Las obras fueron realizadas por mujeres artistas, representadas en la muestra en conmemoración del Mes de la Mujer. Puede visitarse de 20 a 22 hs.

Muestra de artistas entrerrianas mediante obras que son patrimonio del Museo “Artemio Alisio”, festejando en marzo el Mes de la Mujer. Puede visitarse de 8 a 12 y de 16 a 20 horas en el Centro de Capacitación Turística (CeCaT), ubicado en Alfonsina Storni 9.064.

Sábado:

Muestra colectiva “Mujeres de Concepción del Uruguay” en el Museo “Artemio Alisio”, de 8.30 a 12 y de 17.30 a 21 horas.

Festival San Patricio Cdelu, desde las 18 en el Predio Multieventos.

Track Day en el Autódromo Municipal, de 10 a 17.30 horas.

“Domingo en las Plazas”: desde las 19, actuación de “Marcos Martín y los del Amanecer” en plaza San Martín,

“La Solapa” en plaza Carlos Schiavo, Pato Viganoni en plaza del barri Ramón Dubini, y “La Ribera” en plaza Scolamieri Berthet (Plaza del Skate).

Si bien el ciclo se realiza los domingos, en esta oportunidad pasa para el sábado en virtud de que el domingo 24 de marzo es el Día de la Memoria.

Domingo:

Acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Desde las 10 en la Plazoleta de los Derechos Humanos, ubicada en Bv. Yrigoyen, entre Reibel y Maipú.

Llegada de la travesía “Remada por los ríos” al sector sur de la Isla del Puerto, a las 16 horas, en el marco del Día Internacional de Acción por los Ríos que se conmemoró el 14 de marzo. Además, desde las 15 en la Isla habrá actividades de concientización ambiental, recolección de firmas por la Ley de Humedales, a cargo de “Vecinos por los Humedales del Rio Uruguay”; exposición fotográfica del “Club de Observadores de Aves Güirá Pirá”; y recolección de residuos mientras se corre, a cargo de CrossCdelU.

Deja una respuesta