Fue masiva la respuesta de estudiantes a la 5ta. Feria de Salud
Un ámbito desbordado de jóvenes estudiantes de distintos establecimientos de nivel primario y secundario de la ciudad, fue el marco que este viernes la Facultad de Ciencias de la Salud, durante la inauguración y el desarrollo de la 5ta. Feria Regional de Salud.
Durante el acto de apertura, en medio del bullicioso auditorio, hubo breves conceptos de las máximas autoridades de las entidades organizadoras, principalmente de agradecimiento para todas las instituciones, profesionales y estudiantes que colaboraran en la realización de la muestra.


Hicieron uso de la palabra el decano de la Facultad, Jorge Pepe; el director del Hospital “Justo José de Urquiza”, Pablo Lombardi; el rector de la UNER, Andrés Sabella, y el presidente municipal, José Eduardo Lauritto. Todos quienes destacaron la misión e importancia de la universidad pública y felicitaron a todas las instituciones, que se sumaron a la iniciativa.

En ese sentido, el Intendente recordó que el actual edificio de la Facultad se apresta a cumplir ocho años de su inauguración, y que a él concurren hoy más de mil estudiantes a los cursos de las diferentes carreras que allí se imparten. También puso de relieve la presencia del Cdor. Sabella en la apertura de la muestra y el significativo papel que cumple la UNER, con sus unidades académicas, a lo largo y a lo ancho de la provincia.
Previamente, el propio Rector tuvo palabras de reconocimiento para la comunidad uruguayense y subrayó el valor del trabajo en conjunto entre el municipio, el hospital y la universidad, a modo de ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando se articulan los esfuerzos y se brinda continuidad a los proyectos.


Luego del formal corte de cinta, las autoridades encabezaron una interrumpida columna de estudiantes y público, que asistido por personal de la Facultad, recorrieron el centro interdisciplinario de simulación en salud, y los numerosísimos stands instalados por distintas áreas de la universidad, el municipio y el hospital.
Así, en los laboratorios de investigación o de microbiología, como en la sala de salud sexual y reproductiva, profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud, ilustraban a los asistentes sobre la tarea que llevan a cabo y sobre el valor del cuidado de la salud. En todos los rincones del moderno edificio universitario se repetían escenas como estas, seguidas con entusiasmo por un auditorio mayoritariamente estudiantil.
También Lauritto recorrió los variados stands de las áreas municipales que participaron de la Feria: Adultos Mayores, Educación, Juventud, Salud, Bromatología, Derechos Humanos, Inclusión para las Personas con Discapacidad, Consejo de la Mujer, Zoonosis, CIC y Adultos Mayores.
Cabe señalar que si bien la muestra terminó en la tarde de este viernes, continuará con una actividad complementaria que es la 2da. Maratón Saludable, este sábado a partir de las 14, y un cierre musical con la participación de artistas locales.