Jornada sobre el Día Mundial de Cáncer de Cabeza y Cuello

La Clínica Uruguay a través de su Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello invitan a la comunidad el próximo viernes 26 de julio a una jornada abierta a realizarse con el objetivo de ofrecer evaluaciones médicas y difusión de folletería informativa para aquellos que deseen descartar  patología  maligna de la región de cabeza y cuello.

La actividad de captación, detección precoz y prevención está programada a partir de las 09:00 y hasta las 18:00 horas, se realizará en los consultorios de la Clínica Uruguay, y se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello (27 de julio).

La comunidad tendrá acceso a la consulta médica por especialistas, de manera gratuita para aquellos que no posean obra social.  Habrá un equipo interdisciplinar de profesionales abocados a la atención médica y odontológica, como así también al estudio por imágenes, laboratorio y anatomía patológica en los casos que lo requieran.

El carcinoma escamoso de la cabeza y el cuello, tiene una incidencia mundial por año de cerca de 700 mil nuevos casos y más de 375 mil muertes. Es la principal causa de mortalidad y discapacidad en muchas partes del mundo y afecta principalmente a personas en el grupo etario productivo.

Cabe destacar que este tipo de tumor comienza con pequeñas lesiones que pueden aparecer en la boca, cambios en la voz como disfonías, ahogos frecuentes o incluso pequeños bultos en el cuello que a la mayoría de la gente no le llaman la atención. El cigarrillo, el alcohol, el Virus del Papiloma Humano (HPV) inciden en el pobre estado dentario, la inflamación de encías, dificultad para tragar, sangrados frecuentes de nariz, úlceras o heridas que no curan y son síntomas de alarma.

La detección temprana de esta patología es fundamental, ya que gracias al tratamiento oportuno la persona puede curarse. El cáncer de cavidad oral, faringe y laringe, corresponde a casi el cinco por ciento de todos los tumores malignos, mientras que son casi dos veces más frecuentes en hombres que mujeres y suelen aparecer a partir de los 40 años.

Para atraer la atención mundial acerca del cuidado eficaz y control del carcinoma escamoso de la cabeza y el cuello, la Federación Internacional de Sociedades de Oncología de la Cabeza y el Cuello (IFHNOS) declaró el 27 de julio como el Día Mundial del Cáncer de la Cabeza y el Cuello.

Deja una respuesta