Fútbol: Aportes para tres clubes que participaron de la Copa Entre Ríos
Este lunes, en el despacho del presidente municipal José Lauritto, se hizo entrega de aportes económicos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay para los tres equipos que participaron de una nueva edición de la Copa Entre Ríos, el torneo provincial de fútbol donde participaron 33 clubes. Actualmente se están disputando las semifinales de dicho torneo que otorga un boleto al Torneo Regional del 2020.
De esta manera se entregaron los aportes a los clubes Parque Sur, María Auxiliadora y Atlético Uruguay. Este último, el Decano, es uno de los cuatro semifinalistas del torneo, dirimiendo ante San Jorge de Villa Elisa el pase a la final que ya disputó en el 2018. Los sureños cayeron en la instancia anterior, y los “Rojos” también fueron eliminados en fases previas.
La Copa Entre Ríos, es el torneo sucesor del Campeonato Provincial de Clubes y anteriormente denominado Campeonato Provincial de Campeones tuvo su origen en 1985 y su apodo más popular fue: El Torneo Regionalito. Con la desaparición del Torneo federal B de AFA, la Copa Entre Ríos pasa a ser el primer paso para un largo camino hacia el ascenso que requiere de esta primera instancia provincial.
La historia del Regionalito
Durante la reunión con dirigentes de los tres clubes de la ciudad que este 2019 participaron de la Copa Argentina, se recordaron algunas anécdotas del recordado “Regionalito”, y una de las características principales del evento en sus más de 30 años ha sido que muchos clubes de barrio de toda la provincia pudieron escribir deportivamente sus páginas de gloria gracias a este certamen.
Repasando algunos nombres se puede ver en los años ochenta, a Cicles Unidos de La Paz la primera gran revelación. En los noventa, Unión del Suburbio de Gualeguaychú ganaba por penales una final ante el Gran Atlético Diamantino. Ya en la década del 2000, el Deportivo Calle Ancha de Colón hacía lo propio y más cercano en el tiempo, Sol Naciente de La Paz le regalaba otra estrella a la Liga paceña, históricamente protagonista del Torneo, y a todo el fútbol del norte provincial. A los clubes mencionados, debemos sumar muchísimas instituciones de pueblos entrerrianos que hicieron historia en el Regionalito.