Barrio Náutico: Llamó la atención los movimientos de tierra en camino a Banco Pelay

Una considerable cantidad de camiones volcadores con broza fueron vistos descartando este material en la banquina este del camino a Banco Pelay, a unos 100 metros al norte de la guardería que está orillas del Arroyo Molino.

Este movimiento comenzó al martes y 03442 fue al lugar, donde se observaba unos 100 metros de broza compactada por unos 10 de ancho, que ingresaba a los terrenos que llevan a los humedales, lugar donde se había proyectado la construcción del Barrio Náutico “Rincon de Urquiza”.

Ante esta llamativa actividad, se consultaron fuentes municipales, que señalaron desconocer lo que había sucedido, pero al parecer, fueron de Obras Públicas, ya que la obra del Barrio mencionado, estaría prohibida.

Cabe recordar que en su momento el entonces Jefe de Gabinete, Dr. Luis Carrozzo, había realizado un proyecto para prohibir este emprendimiento y la contrucción quedó sin posibilidades de realizarse por disposición de las autoridades.

De acuerdo a lo que explicaron quienes realizaban estas tareas, se estaba reparando el camino de acceso a terrenos supuestamente privados, algo que llamó la atención y deja abierta una incógnita sobre lo que se estaría proyectando, razón por la cual vecinos que pasaron por el lugar lo comentaron a este medio e informaron a la agrupación ambientalista local.

Como se recordará, no hace mucho tiempo, la Corte Suprema de Justicia emitió una sentencia considerada «histórica» por las organizaciones socio-ambientales, cuando ordenó frenar la construcción del Barrio Náutico Amarras de Gualeguaychú (privado) y proteger de esta manera los humedales (reservorios de agua dulce), situación similar a la que se planteara en Concepción del Uruguay.

Deja una respuesta