«Escenificaciones teatrales: Se presentó la primera función de esta edición 2020»
En Las temporadas anteriores tuvo excelentes repercusiones con más de dos mil espectadores y el singular atractivo que genera en los uruguayenses y quienes visitan la ciudad interesados no solo en el reconocimiento del lugar físico, sino también en conocer de una manera muy didáctica lo que ocurrió en hechos que alcanzar relevancia nacional.
Personifican a personajes y protagonistas de nuestra historia nacional donde involucra figuras de la talla como Justo José de Urquiza, Francisco Ramírez, Arturo Frondizi, La Delfina, Norberta Calvento, Dolores Costa, Ana Urquiza, Justa Urquiza entre otros personajes de trascendencia que sentaron las bases para la organización nacional.
La ciudad cuenta con la riqueza de la historia y reúne acontecimientos relacionados con el periodo de la lucha por la independencia y la organización nacional. Esta obra se monta sobre los escenarios reales en los que sucedieron los hechos y de contar con el material humano de poder llevar a escena y darles vida a los hechos del pasado, ofrecen una oportunidad única de proyectar espectáculos artísticos de un atractivo muy singular a quienes nos visitan.
Este evento está realizado por actores, sonidistas, maquilladores, vestuaristas, musicalizadores, actores y director local Héctor Ferrari, generando puestos de trabajo para nuestros conciudadanos, además, de la posibilidad de trabajar ante un público masivo. El señor Héctor Ferrari, director del Taller de Teatro Las Máscaras, fue quien mejor se adaptó a las necesidades cuando se convocó a todos los representantes del teatro local en mayo del año 2017.
El acceso es libre y gratuita los días sábados partir de las 21 horas desde el patio del Colegio del Uruguay.