«12 personas con dengue en Entre Ríos: sostienen protocolo de actuación, pese a ser casos importados»
En Paraguay y Brasil hay un grave brote del virus, lo que afecta a provincias cercanas del país. A nivel provincial, se confirmaron en personas que habían viajado a lugares en alerta. En este marco, el Ministerio de Salud implementa un protocolo de actuación.
En cuanto al comportamiento del dengue en Entre Ríos, se confirmaron hasta el momento los 12 casos importados en personas de Gualeguaychú (cinco), Diamante (tres), Paraná (dos) y Concordia (dos), según los datos suministrados por el Departamento de Vigilancia, dependiente de la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria. Ninguno de los pacientes -de edades entre 12 y 67 años- requirió internación y fueron atendidos tanto en establecimientos públicos como privados, informaron.
En tanto, en el país, cada provincia ha dado a conocer los reportes de varios casos en distintas jurisdicciones, sobre todo en el Litoral: la más afectada es Misiones con 35 casos confirmados. A su vez, en el centro y sur de América, se presentaron unos 3 millones hasta el momento.
Prevención
En este contexto de alerta, el Ministerio de Salud de Entre Ríos activó, ya con la confirmación del primer caso, un protocolo de actuación para dar respuesta a la población y difundir la importancia de colaborar en la “descacharrización” (eliminación de objetos que puedan acumular agua), entre otras tareas como la fumigación a cargo de cada municipio.
“Es fundamental aplicarse repelente en las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que es cuando el mosquito pica con más frecuencia”, recomendaron.