“Se trabajó bien y los esfuerzos valieron la pena” Los balnearios uruguayenses, al igual que el complejo termal, recibieron a cientos de visitantes.
Desde el punto de vista turístico, Concepción del Uruguay vivió un fin de semana con ocupación plena de alojamientos. Así subrayó en diálogo con LA CALLE la directora de Turismo, María Laura Saad, al consignar que durante estos cuatros últimos días fue intensa la llegada de visitantes –algunos de ellos arribaron por primera vez- y ese flujo se vio reflejado en la concurrencia a las playas, los carnavales y la feria cervecera y gastronómica, entre otros eventos desarrollados en la Histórica, que reforzó la incidencia del buen tiempo.
La titular de la cartera puso de relieve la campaña de promoción lanzada a nivel nacional, que concluyó con la visita de Marcela Tauro. Su llegada fue un atractivo tanto para los uruguayenses y los visitantes y significó una valiosa ayuda al difundir la ciudad en los distintos medios. “Desde que se instauró, el feriado de carnaval es el de mayor movimiento turístico en Argentina. Entre Ríos tuvo muy buenos números y nosotros no escapamos a esa realidad”, destacó la funcionaria para remarcar que “estamos muy conformes, se trabajó bien y los esfuerzos valieron la pena, pues para nosotros lo más importante es que la gente se vaya contenta”.
Un dato interesante es que Concepción del Uruguay dispone actualmente de 2.000 plazas registradas y homologadas por el Estado. Se sabe que hay muchas otras que no están inscriptas y a las que desde Turismo se invitó a acercarse hasta la oficina con el objeto de regularizar su situación y ajustarse a lo establecido por la ley provincial.
Buena capacidad de consumo
El presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Concepción del Uruguay, Fernando Vence, puso de relieve que durante el fin de semana se haya tenido la capacidad de alojamiento cubierta en un ciento por ciento.
“El turismo que vino que fue muy agradable y con buena capacidad de consumo”, consignó para acotar que “ante la gran demanda, la oferta gastronómica debió redoblar sus esfuerzos para dar la respuesta requerida y brindar el servicio acorde.
En lo que hace a la hotelería, Vence destacó el hecho de haber tenido una ocupación plena.
“Atento a que ya no había más alojamiento, mucha gente compró carpas para ir a los campings de Paso Vera o Ruinas del Viejo Molino. En este sentido, un comerciante me dijo que vendió todas las que tenía. Y ahí tomamos dimensión y conciencia respecto de la importancia de la industria del humo”, aclaró.
De acuerdo a lo informado, “el visitante se mostró sorprendido por la limpieza, el orden y la señalización. Y como se fue contento, es muy probable que el turista vuelva”, añadió.
El titular de la Asociación manifestó que lo acontecido en este verano y, más aún en este fin de semana largo, ayudó a poner los números en orden después de un complejo 2019. Fue una linda temporada, experiencia que ojalá pueda repetirse el próximo fin de semana largo, en marzo. “Afortunadamente tuvimos un buen clima que posibilitó que se realizan los distintos eventos al aire libre”, añadió.