Bordet confirmó que en Entre Ríos seguirá el aislamiento. «Vamos a reforzar los controles»
En el día 20 del aislamiento social preventivo obligatorio brindaron el informe sobre el estado de situación provincial en relación al Covid-19 Coronavirus, el gobernador Gustavo Bordet; el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; y la secretaria de Salud, Carina Reh.
El gobernador Gustavo Bordet señaló que se dispuso continuar con el aislamiento y que se reforzarán los controles, sobre todo en los ingresos a la provincia.
Luego se refirió a la videoconferencia mantenida el martes con el presidente Alberto Fernández y el resto de los gobernadores de las provincias argentinas. “Tuvimos el abordaje de varios temas como la marcha de los efectos de la pandemia y hemos decidido reforzar los controles y no flexibilizarlos, teniendo en cuenta que se ha comprobado el hecho de que, tener medidas duras como el caso del aislamiento, ha posibilitado el aplanamiento de la curva de casos en el país y, particularmente en Entre Ríos donde, por ahora, no ha habido circulación activa del virus”, destacó el mandatario.
Luego reforzó: “Seremos inflexibles en las medidas que se han tomado hasta el lunes 13. Durante este período iremos evaluando para que, a partir del 13, se pueda determinar qué actividades puedan reanudarse, de acuerdo a los criterios que nos vaya marcando el comité de expertos”.
Se decidió fortalecer los controles en los ingresos a la provincia siempre respetando los derechos constitucionales de los ciudadanos y el decreto presidencial que establece quienes son los que pueden circular e ingresar a la provincia, limitado a quienes transportan alimentos y mercaderías de abastecimiento indispensable. En ese sentido los siete pasos fronterizos están controlados por la Policía de Entre Ríos.
En tanto señaló que, junto al Banco de Entre Ríos, se dispuso de un monto de $1.000 millones para créditos a tasa del 24% eximidos del impuesto de sellos.
Se decidió fortalecer los controles en los ingresos a la provincia siempre respetando los derechos constitucionales de los ciudadanos y el decreto presidencial que establece quienes son los que pueden circular e ingresar a la provincia, limitado a quienes transportan alimentos y mercaderías de abastecimiento indispensable. En ese sentido los siete pasos fronterizos están controlados por la Policía de Entre Ríos.
«Hemos acordado con el banco de Entre Ríos la disponibilidad de mil millones de pesos en crédito a una tasa de 24%. Todos los créditos que se destinan por esta modalidad o por otras modalidades será eximidos del impuesto de sellos que cobra la provincia como bonificación más», afirmó el Gobernador.
Además, se amplió en la provincia a clubes deportivos y salas y asociaciones culturales los beneficios del decreto 311/20 que establece la prohibición de cortes de servicios por atraso de los pagos que incluye facturas eléctricas, de gas, cable y telefonía.
La salida de la cuarentena en la provincia
El gobernador indicó que, hasta el 13 de abril, se irá definiendo la salida paulatina de la cuarentena. “Hay medidas que se tomarán, en algunos casos parcialmente, en otros casos sectorizadas por provincias. Pero estamos delineando acciones y actividades que se podrán desarrollar. Todo depende de cómo avance la pandemia y de las recomendaciones que el COES realice en Entre Ríos y lo que digan los asesores del presidente”, expresó el Gobernador.
También explicó que durante la videoconferencia con el presidente “se habló de trabajar con el ordenamiento que se está llevamos a cabo y entendiendo que la flexibilización del aislamiento tiene que ser con gradualidad, responsabilidad y en sectores que no abarquen a aquellas personas en riesgo, es decir adultos mayores, o personas con enfermedades prevalentes. Se irá definiendo durante la semana. Para que, una vez finalizado el periodo, tengamos las disposiciones técnicas y legales para poder tomar medidas específicas sobre la cuarentena”.