PROVINCIALES

18/01/21 – «Llegaron a Entre Ríos 5000 dosis para la segunda aplicación de la vacuna Sputnik V»

La provincia recibió este lunes las primeras 5.000 dosis del segundo componente de la vacuna contra el Coronavirus que fueron almacenadas en la Cámara de la Fuerza Aérea. Además, durante el fin de semana, se completó la distribución de freezers en distintos hospitales.

La provincia recibió este lunes las primeras 5.000 dosis del segundo componente de la vacuna contra el Coronavirus que fueron almacenadas en la Cámara de la Fuerza Aérea. Además, durante el fin de semana, se completó la distribución de freezers en distintos hospitales Entre Ríos, sumándose a la estrategia nacional, comenzó la Campaña de Vacunación contra el Coronavirus el 29 de diciembre con la inmunización al personal de salud de los distintos establecimientos sanitarios tanto públicos como privados.

El esquema de inmunización de la vacuna Sputnik V prevé la aplicación de dos componentes que se colocan con un intervalo mínimo de 21 días entre sí. En este contexto, Entre Ríos recibió oportunamente 10.000 dosis del primer componente y este lunes, en las primeras horas de la tarde, llegaron las primeras 5.000 del segundo.

EnviarImprimirLa provincia recibió este lunes las primeras 5.000 dosis del segundo componente de la vacuna contra el Coronavirus que fueron almacenadas en la Cámara de la Fuerza Aérea. Además, durante el fin de semana, se completó la distribución de freezers en distintos hospitales.Leé tambiénEste sábado llega la segunda tanda de 300 mil vacunas Sputnik V al paísEntre Ríos, sumándose a la estrategia nacional, comenzó la Campaña de Vacunación contra el Coronavirus el 29 de diciembre con la inmunización al personal de salud de los distintos establecimientos sanitarios tanto públicos como privados.

El esquema de inmunización de la vacuna Sputnik V prevé la aplicación de dos componentes que se colocan con un intervalo mínimo de 21 días entre sí. En este contexto, Entre Ríos recibió oportunamente 10.000 dosis del primer componente y este lunes, en las primeras horas de la tarde, llegaron las primeras 5.000 del segundo.Leé tambiénLas Sputnik V ya están en suelo entrerriano: confirman qué ciudades iniciarán la vacunación“Tal como estaba previsto progresiva y escalonadamente estamos cumpliendo con lo plasmado en el Plan Rector de Inmunización respecto a la distribución equitativa de las vacunas” indicó el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, y añadió: “La vacuna es una herramienta de prevención que en la actualidad estamos suministrando al personal de salud que es el más expuesto y se ha priorizado, pero, paulatinamente, se irán incorporando otros grupos en función de que el Ministerio de Salud de la Nación confirme el envío de más dosis”.

El funcionario manifestó: “La vacunación se está desarrollando de la mejor manera. No hemos tenido, hasta el momento, inconvenientes con la cadena de frío que es lo complejo de este Plan. Tampoco hemos tenido dificultades ni efectos secundarios graves ya que el 99 por ciento han sido leves como en cualquier vacuna” y enseguida referenció: “Recibir hoy estas 5.000 vacunas permitirá, transcurridos los 21 días de la aplicación de la primera dosis, completar el esquema de inmunización de Coronavirus al personal de salud que, en las próximas semanas, tendrá garantizada su inmunidad”.

Dónde se aplicarán estas 5000 dosis

A partir de esta recepción, “comenzaremos la distribución en aquellos establecimientos que ya están en condiciones de aplicar este segundo componente que son las cuatro cabeceras de región sanitaria donde comenzamos la Campaña (Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú)».