SOCIEDAD

03/02/21 – «Se realizaron los actos para recordar la Batalla de Caseros y el Combate de San Lorenzo»

Los actos estaban previstos para realizarse esta mañana, donde el reconocimiento a la Batalla de Caseros, de la cual se cumplen 169 años, se haría en la Basílica Inmaculada Concepción, y el del Combate de San Lorenzo, que este año llega a su 208° aniversario, se realizaría en la Plaza San Martín;. pero debido a las inclemencias del tiempo, ambas debieron ser realizadas en la Basílica.

De la actividad participaron, bajo estricto protocolo sanitario, y se encontraban presentes funcionarios Municipales, como el Intendente Martín Oliva, el Viceintendente, Ricardo Vales; el Secretario de Gobierno, Juan Martín Garay; el Rector de la Universidad de Concepción del Uruguay, Héctor Sauret, la Jueza Federal en lo Civil y Comercial, María Isabel Caccioppolli; la profesora a cargo del Centro Cultural Urquiza, Luisa Baggio, y funcionarios de las fuerzas nacionales con asiento en la ciudad.

La Batalla de Caseros, de la cual se cumplen 169 años; y el Combate de San Lorenzo, que este año llega a su 208° aniversario. La ceremonia recordatoria de la Batalla de Caseros, liderada por el Gral. Justo José de Urquiza, fue convocada a las 8.45 para dar inicio puntual a las 9 de la mañana en la Basílica Inmaculada Concepción, donde hubo invocación religiosa, colocación de ofrendas florales y palabras alusivas a cargo del Centro Cultural Urquiza. Seguidamente, se recordó el Combate de San Lorenzo y la figura de San Martín, en la que también hubo ofrendas florales y palabras por parte de Juan Martín Garay, secretario de Gobierno de la Municipalidad.

Caseros y la derrota de Rosas

En 1829 Juan Manuel de Rosas asumía la gobernación de Buenos Aires, desplegando gran influencia sobre todo el país. Se opuso durante toda su gestión a la Organización Nacional y a la sanción de una Constitución, lo que hubiera significado el reparto de las rentas aduaneras con el resto del país y la pérdida de su hegemonía. En 1851, Urquiza decidió enfrentar al gobierno bonaerense y alistó a sus hombres en el Ejército Grande. Avanzó sobre Buenos Aires y derrotó a Rosas en la Batalla de Caseros, el 3 de febrero de 1852.

15 minutos históricos

El Combate de San Lorenzo representó el bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo y fue la única batalla de San Martín en el actual suelo argentino. Ocurrió junto al Convento de San Carlos Borromeo, situado en la actual localidad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. Allí, las fuerzas independentistas rioplatenses vencieron a las españolas.

Además de ser el único combate encabezado por San Martín en el actual territorio argentino, este enfrentamiento cuenta con la particularidad de haber durado nada más que 15 minutos. Sin embargo, quedaron en la historia con consecuencias estratégicas: no hubo más campañas de los realistas de Montevideo hacia el río Paraná.