POLICIALES

Aduana secuestró mercadería ilegal por 55.000.000 de pesos

PUBLICADO 17 JULIO 2023

La Dirección General de Aduanas detectó encomiendas con mercadería importada de manera irregular. El organismo que dirige Guillermo Michel secuestró más de 25 mil productos durante controles en la Provincia de Córdoba. Intervino el Juzgado Federal N°2 de la Ciudad de Córdoba.

Durante controles habituales en la ruta, la Dirección General de Aduanas logró evitar el contrabando de más de 25.000 productos importados ilegalmente. Los operativos fueron en la Provincia de Córdoba a la altura de las localidades de Sinsacate y Dean Funes.

Los agentes especializados de la Aduana realizaron inspecciones sobre distintas encomiendas que venían del norte del país. Tras solicitar la documentación correspondiente, el personal del organismo decidió utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero.

Al analizar las imágenes reveladas por la scan van de la Aduana, los agentes identificaron bultos sospechosos. Tras el cruce de información del organismo, se llegó a la conclusión de que la mercadería transportada no cumpliría con la legislación aduanera y se trataría de productos de procedencia dudosa.

Por lo que se informó al Juzgado Federal N°2 de la Ciudad de Córdoba quien autorizó la apertura de las encomiendas. Al abrir las cargas se encontraron cubiertas, ropa, zapatillas y ropa de cama entre otros productos. Todos sin la documentación respaldatoria suficiente.

Teniendo en cuenta la cantidad de productos, se cree que habrían sido importados ilegalmente para su comercialización. La justicia ordenó secuestrar toda la carga valuada en $55.000.000. 

Los controles exhaustivos de la Dirección General de Aduanas combaten estas acciones por fuera de la ley que tienen como fin vender las mercaderías en grandes centros de consumo.

Este tipo de contrabando se denomina contrabando hormiga o de goteo y está penado bajo los artículos 863 y 866 del Código Aduanero.